TARSA

Comunicación CorporativaLa Comunicación Interna ¿asignatura pendiente?
comunicación_interna_TARSA

La Comunicación Interna ¿asignatura pendiente?

El 40,9% de los trabajadores cree que su empresa no le cuenta nada en situaciones habituales y solo un 21,9% dice haber tenido conocimiento de la crisis a través de su empresa en casos de despido colectivo. Estos son algunos de los datos más significativos que se desprenden del informe “La comunicación interna de las empresas en los procedimientos de despido colectivo y en las situaciones de crisis laboral”, realizado por Estudio de Comunicación en colaboración con CincoDías.
¿Sigue siendo por tanto la comunicación interna una asignatura pendiente en las empresas españolas? Son datos que, sin duda, sorprenden y llaman la atención. Se deja entrever así un trasfondo en la cultura empresarial de nuestro país anclada en unas políticas que no parecen darse cuenta de la necesidad ingente de motivar al equipo humano y retener el talento.
Para muchos analistas sigue siendo uno de los grandes retos profesionales del siglo XXI en nuestro entorno empresarial. Ser más competitivos, alcanzar los objetivos corporativos y estratégicos de la compañía, conseguir un equipo fiel y comprometido, evitar peligrosas situaciones de incertidumbre y rumor son algunas de las grandes ventajas de llevar a cabo un adecuada comunicación interna en nuestros ambientes laborales. La mejor forma de hacerlo: transmitir mensajes corporativos, informar sobre lo que ocurre dentro de la empresa y sobre todo motivar y establecer una línea de comunicación eficaz entre los empleados, la dirección y los diferentes departamentos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vivimos volcados hacia el cliente. Somos sus aliados para optimizar la calidad, la cantidad y la eficacia de sus mensajes.

Skip to content