Skip to content

TARSA
  • TARSA
  • Servicios
    • Comunicación y RR.PP.
    • Branding & Diseño
    • Marketing Digital & Social Media
    • Congresos
    • Eventos
  • Equipo
  • Portfolio
  • Kit Digital
  • Blog
  • Contacto

Opina sobre el uso de redes sociales en eventos: ¡Sorteamos dos ejemplares de OPC 2.0!

Cada vez más crece el uso de redes sociales en eventos y convenciones, así como el debate sobre las nuevas posibilidades que abren estas herramientas, las ventajas e inconvenientes de sus aplicaciones, la dificultad de asimilar tanta novedad en esta vorágine de información, etc.

En nuestro libro OPC 2.0: Guía sobre el uso de medios sociales para organizadores profesionales de congresos, convenciones y eventos, trata de servir de introducción a los profesionales de los eventos.  Describe la nueva realidad creada por estos medios, analiza algunas de las posibilidades que ofrecen y ayuda a comprender la nueva forma de comunicar y relacionarse en la red.
Hoy, queremos que compartáis vuestras experiencias con las redes sociales en eventos, vuestras opiniones, impresiones y críticas. Entre todos los comentarios* recibidos en nuestro blog y en nuestras redes sobre el uso de medios sociales en eventos sortearemos dos ejemplares de OPC 2.0.

* Entrarán en el sorteo todas alquellas personas que escriban algún comentario relacionado con el tema de medios sociales en eventos antes del 8 de junio de 2011. Aunque se escriban varios comentarios se participará una sola vez.

Noticias anteriores

tendencias en eventos para 2025
Tendencias en eventos para 2025: estrategias que triunfan
11 de marzo de 2025
La importancia de complementar y apoyar a los clientes
La importancia de complementar y apoyar a los clientes
17 de febrero de 2025
Qué es el SEO y por qué es importante para tu marca
¿Qué es el SEO y por qué es importante para tu marca?
14 de febrero de 2025

5 Replies to “Opina sobre el uso de redes sociales en eventos: ¡Sorteamos dos ejemplares de OPC 2.0!”

  1. Jaime Tremiño dice:
    17 de mayo de 2011 a las 10:03

    En todos los eventos a los que he asistido en los últimos meses me ha sorprendido la rapidez con que se ha adaptado este sector a la utilización de nuevos medios.
    Ahora parece que un evento sin hashtag o sin su alter ego virtual en Facebook, está anticuado y desfasado. La gente demanda esta presencia en los social media y lo que más interesante me resulta es el valor añadido al evento o congreso gracias a estos medios. Los contenidos se comparten, amplian y debaten, los asistentes suben a la red nuevos contenidos relacionados, y además se abre un nuevo e interesante camino para el networking. Sin duda, los social media son un foco de interés ineludible para cualquier profesional de la organización de eventos.

    Reply
  2. Sonia Ortuño dice:
    18 de mayo de 2011 a las 13:34

    Creo que las redes sociales ya forman parte de la organización (y seguimiento) de eventos. Sólo hay que ver el papel que están teniendo en las manifestaciones del 15 de mayo y en las posteriores acampadas. Son una realidad.
    A nivel profesional o empresarial, opino que son útiles y necesarias, por supuesto siempre acompañadas de una estrategia y de un buen trabajo de community manager: no hay que olvidar que el promotor del evento, una vez en la red, no controla por completo ni el mensaje, ni el medio, ni a los participantes… Un planteamiento o un despiste «sin importancia» puede hacer de ellas un arma del doble filo en la organización de nuestros eventos.

    Reply
  3. Elena Rodriguez dice:
    31 de mayo de 2011 a las 13:23

    Las redes sociales son un paso más en la dinamización de eventos y… con el iPad se visten de alfombra roja. ¡Una nueva dimensión!
    Creo que las redes sociales son un gran complemento para los eventos. Aumentan la bidireccionalidad, eliminan las barreras geográficas y facilitan la evaluación de dicho evento con una gran variedad de métricas (gente viendo el streaming, tweets y retweets, miembros en las comunidades…)
    Además, aumentan el sentimiento de pertenencia y mejoran la experiencia del evento, permitiendo entrar en debate con gente con la que de otra manera nunca hablarías. En resumen, creo que aportan dinamismo, conversación, interacción y oportunidades de networking.

    Reply
  4. Jesus dice:
    8 de junio de 2011 a las 14:55

    Pues a ver si me toca uno de esos ejemplares ;D

    Reply
  5. Nuria Sastre dice:
    4 de febrero de 2012 a las 22:51

    Creo que hay muchos eventos que aún no se han dado cuenta del poder de las redes sociales para amplificar el alcance de los eventos. Conozco directores de comunicación que no son conscientes de las oportunidades que pierden por negarse irracionalmente a hacerse un usuario de una red social, por lo que nunca entenderán el poder del social media, y de twitter para los eventos. No se dan cuenta de que la gente va a hablar de nuestros eventos, en un universo para lelo que ni ven ni entienden… pero van a hablar sin que controlemos o aprendamos.

    Reply

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios

  • Comunicación y RR.PP.
  • Branding y Diseño
  • Marketing Digital
  • Congresos
  • Eventos

Contacto

  • ELCHE
  • Carrer Porta Oriola, 6
  • 03203 (Alicante)
  • info@tarsa.es
  • (+34) 966 61 53 33

Síguenos

Facebook Linkedin Youtube Instagram X-twitter
  • Més informació (VAL)
  • For further information (EN)

Suscríbete


    Suscríbete


      © TARSA Relaciones Públicas  | Todos los derechos reservados 2025

      • | Aviso Legal
      • Aviso Legal

      Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

      Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

      TARSA,Impulsa tu Startup
      Powered by  GDPR Cookie Compliance
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

      Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Cookies de terceros

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Política de cookies

      Más información sobre nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad